viernes, 26 de abril de 2013

LITERATURA DOMINICANA


PREGUNTAS CLAVES DE PRUEBAS NACIONALES

1 ¿Qué es el vedrinismo?

2 ¿Quién fue su principal representante?

3 ¿En quién se inspiraron para crear esta corriente?

4 ¿Cuál es la principal característica de esta corriente?

5 ¿Qué es el postumismo?

7 ¿Quién fue su mayor representante?

8 ¿Cuáles son sus autores más representativos?

9 ¿Cuáles son sus características?

10 ¿Qué fue la literatura sorprendida?

11 ¿Cómo inició la poesía sorprendida?

12 ¿Cuales son la características de la poesía sorprendida?

10 ¿Que son los nuevos?

11 ¿Cuáles son los representantes de los nuevos?

12 ¿Cuál es la figura principal del grupo los nuevos?

13 ¿Cómo era visto el grupo de los nuevos por los grupos literarios capitaleños?

14 ¿Qué tipo de relación existía entre los postumistas y el grupo los nuevos?

15 ¿Quiénes eran los independientes del cuarenta?

16 ¿Cuáles fueron las características de los independientes del cuarenta?

17 ¿Cuál fue su principal representante?

18 ¿Cuáles fueron sus integrantes?

19 ¿Quiénes son la generación del 48?

20 ¿Cuáles son los integrantes de la generación del 48?

21 ¿Quién fue el máximo representante de la generación del 48?

22 ¿Cuáles fueron los otros representantes de la generación del 48?

23 ¿Cuáles podrían ser las características de la generación del 48?

24 ¿Qué es la poesía negroide?

25 ¿En que se basa la poesía negroide?

26 ¿Quiénes son los representantes de la poesía negroide?

27 ¿Cuáles son las obras de Nicolás Guillen?

28 ¿Qué acontecimientos hicieron surgir la generación del 60?

29 ¿Cuáles son las características de la generación del 60?

30 ¿Cuáles son los representantes de la generación del 60?

24 Copiar las obras de los autores de más abajo.


EL VEDRINISMO
Tendencia literaria responsable de la introducción del verso libre a la poesía dominicana. El Vedrinismo no debe considerarse como un movimiento literario en sí, ya que los vedrinistas no elaboraron ni desarrollaron un plan de trabajo definido como lo hicieron los demás movimientos anteriores y posteriores a éste. Vigil Díaz, su creador, se limitó a la búsqueda de una transformación formal en la poesía mediante la utilización del verso libre.
  Así lo expone en la introducción a su libro Galeras de Pafos: "Yo he tendido, por supervisión instintiva, a realizar la ambición de que habla Baudelaire a Arsenio Houssage: a la ambición de soñar con una prosa poética, musical, sin ritmo ni rima, bastante flexible y bastante trunca para adaptarse a los movimientos líricos del alma, a las ondulaciones del sueño y a los sobresaltos de la conciencia."
    El origen de la palabra Vedrinismo es como sigue: En 1912 ocurrió la muerte del aviador francés Jules Vedrin, cuyas hazañas aéreas conocidas como Looping the loop, más un vuelo realizado por éste entre París y Madrid, le habían dado fama en su Francia natal. Vigil Díaz, suponiendo que su recién estrenado modo de escribir poesía tenía semejanza con los actos acrobáticos de Vedrin, no vaciló en bautizar su nuevo estilo con el apellido de dicho artista, de donde se deriva la palabra Vedrinismo. Pero esa explicación no fue lo suficientemente convincente como para lograr que su proyecto ganara adeptos. En consecuencia, él mismo tuvo que asumir el rol de dirigente, miembro único y simpatizante del Vedrinismo.
   Algunos de los movimientos vanguardistas lograron proyectarse fuera de sus entornos geográficos; otros, generalmente los más localistas, quedaron sólo como patrimonios nacionales, y los más egocéntricos apenas sirvieron para satisfacer el ego de sus propulsores. A este último grupo pertenece el Vedrinismo.

La importancia de Vigil Díaz en la literatura dominicana está patentizada por el hecho incuestionable de haber introducido el verso libre en la misma, como lo confirma la publicación del poema "Arabesco", el 10 de noviembre de l9l7, en el número 2  de la revista La primada de América, cuyo texto es el siguiente.  
             
  Yo no deseo glorias ni riquezas: sólo anhelo
      perpetuarme en un poema rojo como tus labios,
          blanco como tus manos
  Yo no deseo glorias ni riquezas: sólo anhelo
      perpetuarme en un poema sereno como tu frente,
  sedoso como tu pelo,
                    ebúrneo como tu garganta
   heroico como tus senos.                   
                    Yo no deseo glorias ni riquezas: sólo anhelo
               perpetuarme en un poema breve como tus pies,
           nephante y rítmico como tus ansias: un
           poema
           que tenga: el alma de Jesús  
                    de Nerón
                    de Nietsche     
               de San Francisco de Asís
           de Santa Teresa de Jesús.     
                    de Lucrecia
                    Cleopatra
                    y Salomé...

EL POSTUMISMO

Movimiento literario aparecido en Santo domingo en 1921. El Postumismo cambió radicalmente el sentido del discurso poético dominicano. A partir de éste se comenzó a hablar de poesía dominicana tradicional y de poesía dominicana moderna, debido a que los postumistas pusieron en práctica una nueva forma de poetizar la realidad dominicana. El Postumismo ha sido definido por los mismos postumistas y, también, por sus detractores. Domingo Moreno Jimenes, iniciador y líder principal del grupo, lo interpreta como "una actitud del espíritu expresada por medio de un acento emocional, en oposición al acento periódico".

En Domingo Moreno Jimenes: apóstol de la poesía, José Rafael Lantigua expresa que "el Postumismo es fuente creadora, manantial de convicciones claras, quizás no muy precisas, pero sí evidentemente diáfanas. Nada de ocultamientos, ni de malabarismos. Creación hacia un fin determinado, con el que da la naturaleza misma". Baeza Flores, por su parte, lo concibe como: "Liberación a través de la autenticidad de la expresión propia".

"El Postumismo, como caracteristica, descubre de un modo amplio, por primera vez, la tierra dominicana, el sentido racial y el sentido morfológico de nuestra realidad. El realismo no está ahora determinado por unas normas preceptivas ni por modelos a los cuales hay que ser fiel, sino que su poesía es fluida y libre (Verso libre) por el impulso del alma del poeta en contacto directo con la realidad nativa". En su manifiesto expresan desprecio por las formas poéticas preestablecidas por autores como Shakespeare, Adolfo Becquer, Virgilio entre otros de la poética tradicional, en esta poesía lo que se busca es romper con lo conocido. Buscan la palabra útil y sencilla evadiendo las extravagancias y acudiendo a la sutileza. Se basan en los simbolismos y en las cosas de la cotidianidad como forma de valoración poética. Entienden que el escritor no debe de ser un hombre o mujer con privilegios, sino que todo el mundo que con interés pueda, consiga hacer poesía.

El Postumismo apareció en marzo de 1921 en la revista Cuna de América, bajo el título de Postumismo, dedicó un número completo a la divulgación de un conjunto de poemas que se apartaban radicalmente de las normas y los patrones vigentes del quehacer poético dominicano.
En el mismo año l92l, en el prólogo a su primer poemario titulado Fantaseos, Andrés Avelino dio a la publicidad el manifiesto postumista preparado por él. El documento, de unos veinte postulados, anunciaba, según los postumistas, la ruta que debía seguir la poesía dominicana a partir de ese momento. A pesar de que en el primer número de El día estético aparecieron los nombres de Vigil Díaz, Francisco Ulises Domínguez, Federico Lora, Luis Mota y Tulio Pina, el Postumismo creció alrededor de tres figuras claves: Domingo Moreno Jimenes, Rafael Augusto Zorrilla y Andrés Avelino, quienes se reunían en la Colina Sacra, nombre con que fue designado el hogar de Domingo Moreno Jimenes, a discutir los planes de trabajo e intercambiar sus escritos.

Los enemigos del Postumismo fueron implacables con los postumistas y se propusieron la inmediata destrucción del grupo. Para lograrlo, alimentaron con sarcasmo e ironía soterrada, la idea de que Moreno Jimenes era el Sumo Pontífice de los postumistas, mientras que Zorrilla y Avelino eran apenas Pontífices. Eso, como era de esperarse, causó malestar y aumentó los conflictos que ya se reflejaban en el grupo antes de cumplir el primer año. El primer aniversario fue celebrado con una bebida especial preparada por ellos mismos hecha a base de agua de coco, jengibre y leche condensada, que bautizaron con el nombre de lactopalma y que tomaron acompañada de exóticas comidas y dulces de pétalos de rosas. Al concluir dicho acto lanzaron al aire todos los pétalos de rosas restantes.

Después de la celebración del primer aniversario, los postumistas fundadores comenzaron a distanciarse entre sí, y a los ataques de sus detractores se sumaron contradicciones estéticas y problemas de liderazgo. Zorrilla, que nunca exhibió grandes dotes poéticas, murió en l937, dejando una obra breve y de cuestionable valor literario. "Dos años antes de su muerte varios integrantes de La Cueva, dirigidos por Rafael Américo Henríquez, emprenden una cruzada para alentarlo en su soledad otorgándole el título de Sumo Pontífice, tras arrebatárselo a Moreno Jimenes". Por su parte, Andrés Avelino, interesado en cambiar el curso de su poesía, intentó crear otra tendencia poética: la Poesía matemática. El nuevo proyecto de Avelino pereció rápidamente y su afirmación de que "la poesía matemática era esencia del Postumismo" fue rechazada inmediatamente por Moreno Jimenes.
De los tres sólo Moreno Jimenes continuó los lineamientos poéticos postumistas. Para desarrollar un amplio y ambicioso programa de difusión de sus ideas innovadoras Moreno Jimenes se apoyó en el acápite marcado con la letra G del manifiesto postumista, que dice: "Los poetas no seguirán siendo seres privilegiados y desconocidos de la multitud, camino del ensueño, sino seres videntes, camino de la verdad, pensadores y filósofos". Con esa convicción y el título de Sumo Pontífice, Moreno Jimenes inició una larga caminata que lo llevó por casi todos los rincones del país. De ese modo el Postumismo se convirtió en un movimiento de amplia difusión y ganó seguidores en todo el ámbito nacional. A partir de entonces Postumismo y Moreno Jimenes se convirtieron en sinónimos.
Los postumistas no lograron íntegramente los objetivos de su extenso manifiesto debido al poco tiempo de unidad del grupo y a las limitaciones artísticas de sus integrantes. El rechazo a la tradición poética anterior y el interés de desligarse de todas las manifestaciones literarias son solo dos de los muchos obstáculos que impidieron la proyección internacional del Postumismo. Al respecto, señala Alcántara Almánzar, los postumistas "desconocieron los valores cimeros de la literatura universal, a consecuencia de haber utilizado una perspectiva demasiado estrecha. El desdén por las obras de Homero, Shakespeare, por ejemplo, no era más que el resultado de una actitud equivocada ante la complejidad y riqueza de la cultura, para la cual no existen límites geográficos ni regiones totalmente cerradas a la influencia externa. Cuando el postumismo afirma que América debe superar a la Europa, olvida la importancia de la tradición" (Estudios de poesía dominicana, 110).


LA POESIA SORPRENDIDA. 

Agrupación literaria aparecida en Santo Domingo en 1943. El origen de la Poesía Sorprendida está ligado a los Triálogos que iniciaron los poetas Alberto Baeza FloresDomingo Moreno Jimenes y Mariano Lebrón Saviñón entre 1942 y 1943. Moreno Jimenes explica el origen de La Poesía Sorprendida de la siguiente manera: "Baeza Flores, Lebrón Saviñón y yo nos sentamos una vez a conversar, Baeza iba copiando todo cuanto se decía. Aunque antes de eso yo tenía el criterio  de que la poesía no debía escribirse sino hablarse. 

    Entonces, todo cuanto habíamos dicho  en la conversación lo titulamos: Los triálogos. Se redactaron, además, La infinita estética, Cosmo hombre y Nuevos triálogos, este último no se publicó. Cuando los llevé a la imprenta para publicarlos, los titulé: Ediciones de la poesía Sorprendida, a ellos le gustó el nombre y cuando me vieron me gritaron: hoy decidimos hacer una revista: La Poesía Sorprendida" (Doce en la literatura dominicana, 53).

     Moreno Jimenes apareció en los primeros números de la revista La Poesía Sorprendida, No obstan-te, desde la reunión inicial para la formación de dicho grupo, éste fue excluido del mismo. Baeza Flores y Lebrón Saviñón se reunieron con Franklin Mieses Burgos, Freddy Gatón Arce y el poeta y pintor  español Eugenio Fernández Granell y, bajo el lema de "Poesía con el hombre universal", dejaron formalmente constituido el grupo.

     Posteriormente Moreno Jimenes expondría lo que a su juicio pudo haber sido la excusa de los sor-prendidos para eliminarlo del proyecto recién iniciado: "Colaboré con ellos en algunos números; querían que sólo publicara para ellos y no para los Cuadernos Dominicanos de Cultura que preparaban Pedro René Contín Aybar, Inchaústegui Cabral, Emilio Rodríguez Demorizi y Rafael Díaz Niese. Entonces le contesté: "Si he sido libre en la poesía, soy un hombre libre. Me amenazaron con escribir un artículo contra mí, pero no le hice caso" (Doce en la literatura dominicana, 53). Los triálogos concebidos, de acuerdo al propio Baeza Flores, en la tranquilidad nocturna de los parques Julia Molina (actual "Parque Enriquillo") e Independencia” (La poesía dominicana en el siglo XX, 605), en la capital dominicana, versaban sobre el amor, el mar, la poesía, el desengaño, el sufrimiento y otros aspectos del diario vivir, en los que estaba representado el hombre en todas sus cotidianidades.

    El planteamiento básico de los sorprendidos se apoyaba en la universalización del arte. De ahí que su postulado principal fuera: "Estamos por una poesía universal única forma de ser propia; con lo clásico de ayer, de hoy y de mañana; la creación sin límites, sin fronteras y permanente; con el mundo misterioso del hombre, universal, secreto, solitario e íntimo, creador siempre"(. Manifiestos literarios de la República Dominicana, 42-44).  Los sorprendidos no rechazaron  el pasado ni  negaron los aportes de las culturas y las literaturas extranjeras como lo habían hecho  sus  antecesores. Al contrario, estaban conscientes de que la poesía dominicana debía abandonar el localismo folklórico que la identificaba y acercarse más a lo universal. Las relaciones internacionales y el intercambio con importantes escrito-res europeos, latinoamericanos y caribeños de la época, entre ellos Juan Ramón Jiménez, Emilio Ballagas, Eliseo Diego, Jorge Guillén, Cintio Vitier, Lezama Lima, Ramón Guirao, etc., puso a los poetas sorprendidos en contacto con la mejor poesía y los más importantes movimientos literarios de aquellos años. Eso los mantuvo al tanto de lo que se estaba escribiendo en otros países de habla española.

     Los integrantes de la La Poesía Sorprendida fueron: Rafael Américo Henríquez, Manuel Llanes, Franklin Mieses Burgos, Aida Cartagena Portalatín, Manuel Valerio, Freddy Gatón Arce, Manuel Rueda, Mariano Lebrón Saviñón, Antonio Fernández Spencer y José Glass Mejía. El grupo permaneció activo por cinco años, desde octubre de 1943, fecha de la aparición de la revista La poesía Sorprendida, órgano de difusión de sus actividades y su producción poética, hasta ma-yo de 1947,  cuando circuló el último número de dicha publicación.

 

Los Nuevos


LOS NUEVOS.
Grupo literario fundado el 5 de marzo de 1935, en La Vega. Sus principales inte-grantes fueron: Rubén Suro, Mario A. Concepción, Luis Manuel Despradel, Van Elder Espinal (asesina-do durante la tiranía de Trujillo), Manuel Batista Clisante, Darío Suro, Arturo Caventi hijo, Julio Cesar Martínez, Oscar Moya, Manuel Sánchez Acosta, José A. Rodríguez, Mario Bobea Billini y Ramón A. Espinal. Pero la figura principal, y por quien Los Nuevos pasaron a ocupar un lugar importante en la historia de la poesía dominicana del siglo XX, fue Rubén Suro. 

     La Vega ha sido,  a  través de su historia,  un importante foco de la vida cultural del país. Ese hecho favoreció la aparición de un grupo tan heterogéneo como Los Nuevos, en el que se reu-nían y participaban en sus actividades, músicos, pintores, periodistas, escritores e intelectua-les veganos. Sin embargo, el provincialismo impidió una mayor proyección nacional e internacional del grupo debido a que en la República Dominicana la literatura escrita por los escrito-res provincianos ha sido siempre vista con menosprecio  y recelo por los  escritores capitalinos. Directa o indirectamente, Los Nuevos fueron víctimas de ese menosprecio, sobre todo cuando intentaron su expansión a otras áreas de la geografía nacional. Eso hizo forzó a mu-chos de ellos a abandonar el quehacer artístico y, en consecuencia,  el grupo se debilitó rápidamente hasta desaparecer.

     A pesar de que el nombre de Los Nuevos sugería intrínsicamente un rechazo a sus antece-sores inmediatos, los postumistas, tal cosa no sucedió. Por el contrario, Moreno Jimenes fue una especie de guía espiritual para ellos. La relación entre postumistas y nuevos más que de antagonismo, fue de cooperación e intercambios. Rubén Suro ha admitido que Moreno Jime-nes fue una especie de Cicerón para el grupo. Los Nuevos ayudaron a Moreno Jimenes tanto en la distribución y venta de sus libros como en la divulgación de la obra de éste. A cambio, se nutrieron de los consejos y lecciones que el "Sumo Pontífice" ofrecía al grupo.

     Tuvieron su propio medio de difusión llamado, también,  Los Nuevos. Primero en forma de periódico; luego, en formato de revista. Usaron como distintivo un mapa de América que proyectaba rayos luminosos hacia diferentes lugares. Además, escribieron un conjunto de diez normas disciplinarias que denominaron Decálogo. El decálogo no fue concebido como la de-claración estética de Los Nuevos. Más bien se trataba de reglamentaciones internas que traza-ban pautas de comportamiento al grupo. Más que un manifiesto, era un documento estatutario. A diferencia de los postumistas y vedrinistas, Los Nuevos revistieron su  poesía de una in-cuestionable preocupación político-social. Sobre todo Rubén Suro quien, aún manteniendo en muchos casos la métrica y la rima tradicionales combatidas por Moreno Jimenes a través de las innovaciones postumistas, introdujo nuevos matices en la poesía dominicana, particular-mente a la de tema negro.  A pesar de que Los nuevos no llegaron, como los postumistas, a influenciar en las generaciones que les sucedieron, el matiz social de su poesía marcó el fin del conservadurismo ideológico de la poesía dominicana de las primeras década del siglo XX.

Decálogo


1- Hay mucho nuevo bajo el sol. Encuéntralo.
2- Más vale algo nuevo mediano que mucho trivial.
3- Venga con originalidad en su mente, o si no quédese en casa.
4- Si los antiguos moldes artísticos pueden salvarse con una palabra suya,     no pronuncie una sola sílaba.
5- Sea corto en su conversatorio o lectura de sus trabajos para que sean     largos los aplau-sos.
6- El uso de las comillas es limitado.
7- Reconozca su propio mérito y el de los demás.
8- No traiga amigos a nuestras reuniones sin consultarlo. Las consultas,  a excepción hechas por los médicos, son siempre provechosas.
9- En su crítica, será sereno e imparcial; no se olvide.
10- Hable cuando le llegue su turno.



Independientes de los 40

INDEPENDIENTES DE LOS 40. Se conoce como Independientes de los 40 en la literatura dominica-na a un grupo reducido de escritores que se resistió originalmente a formar parte de las agrupaciones vigentes, muchas de las cuales estaban patrocinadas por la dictadura truji-llista. Ellos son: Manuel del Cabral, Héctor Incháustegui Cabral, Tomás Hernández Franco, Pedro Mir, Octavio Guzmán Carretero, Francisco Domínguez Charro y Carmen Natalia Martínez. El nombre Independientes, se explica por sí solo. La mayoría de ellos vivió en el exilio y esa circunstancia los ubicó a en zonas geográficas distin-tas, provocando así distanciamiento físico que impidió la agrupación de los mismos bajo un lema co-mún. Y, del 40, por la década en que dieron a conocer algunos de sus textos más representativos. Héctor Incháustegui Cabral publicó Poemas de una sola angustia (Santo Domingo, 1940); Tomás Hernández Franco, Yelidá (El Salvador, 1942); Manuel del Cabral, Compadre Mon (Bogotá, 1943); Pedro Mir, Hay un país en el mundo (La Habana, 1949).

     A pesar de la distancia que los separaba hay en ellos algunas características comunes bien defini-das: a) afirmación de lo dominicano, b) preocupación social, c) vida en el extranjero y, d) expresión sencilla. Los Independientes del 40, señala Daisy Cocco De Filippis, "Comparten  la creencia  de que  su poesía debe  nutrirse de los  valores y  las  preocupaciones nacionales" (Estudios semióticos, 54). A diferencia de los postumistas, que se apartaron del dolor y del sufrimiento humanos a cambio de exaltar la naturaleza y el color local, los Independientes del 40 armaron su poesía en base a las preocupaciones sociales y a la problemática política del dominicano.


      
La Generación del 48
LA GENERACION DEL 48. Se conoce como Generación del 48 en la literatura dominicana al gru-po de poetas compuesto por Máximo Avilés Blonda, Ramón Cifré Navarro, Abel Fernández Mejía, Lupo Hernández Rueda, Juan Carlos Jiménez, Rafael Lara Cintrón, Alberto Peña Lebrón, Luis Alfredo To-rres, Rafael Valera Benítez, Abelardo Vicioso y Víctor Villegas, que dio a conocer sus primeros escritos en la Sección Escolar del periódico El Caribe, dirigida por María Ugarte en mayo de 1948. El primero en publicar fue Máximo Avilés Blonda;  luego,  Rafael Lara Cintrón, Alberto Peña Lebrón, Abel Fer-nández Mejía, Abelardo Vicioso y Lupo Hernández Rueda. El nombre de Generación 48 dado a estos poetas surgió cuando el escritor español Leopoldo Panero, interesado por lo que él bautizó como "uno de los brotes poéticos más prometedores con que cuenta hoy la poesía general de habla española”, cuestionó a Máximo Avilés Blonda acerca del nombre del grupo y de la producción de éste. Genera-ción del 48 fue la respuesta de Avilés Blonda, quien al no encontrar una salida apropiada a la ines-perada pregunta de Panero, rememoró la fecha de la primera publicación de la Sección Escolar del periódico El Caribe, dirigida por María Ugarte.

     No todos los cuarentiochistas aceptaron el nombre de Generación del 48. Víctor Villegas, por ejem-plo, prefirió el calificativo de Generación Integradora, debido a que el objetivo de éste era integrar lo dominicano a lo universal. Valera Benítez, entre tanto, sugirió el nombre de Genera-ción de post-guerra, en referencia directa a la Segunda Guerra Mundial que había concluido poco años antes. El nombre de Generación del  48  fue controversial desde su origen. Marcio Veloz Maggiolo dice  que los poetas del 48 "no representan realmente una generación" (Cultura, teatro y relatos en Santo Domin-go, 169). Diógenes Céspedes y Alberto Baeza Flores coinciden en llamarlo Grupo del 48. Más severos aún son Tony Raful y Pedro Peix cuando dicen: "Presuntuosa y desmedida es la denominación de Generación del 48 con que osaron bauti-zarse un grupo de poetas que advino a la poesía dominicana a finales de la década del 40" (El síndrome de Penélope en la poesía dominicana, 33). La mayoría de los críticos descartan la denominación de Generación del 48 aplicado al Grupo del 48 por sus propios integrantes.  

     Según Lupo Hernández Rueda, uno de los principales miembros de la agrupación, "los poe-tas del 48 aprovecharon la universalidad de la Poesía Sorprendida y el nacionalismo de los In-dependientes del 40 para producir una poesía de testimonio, esencialmente política, que recreando la historia, buscando nuestras raíces sociológicas, redescubre y afianza el paisaje nacional, canta al hombre y su destino transmutando en la palabra nuestra realidad en sus dimensiones humanas y universales"( La generación del 48 en la literatura dominicana, 50). Por otro lado, Antonio Fernández Spencer asegura que el grupo es portador de un "nativismo" o "nacionalismo" que lo identifica  con la poesía de In-cháustegui Cabral. Y Freddy Gatón Arce dice que los cuarentiochistas no aportaron nada en materia literaria (Muestra de ensayos de la generación del 48, 15). Los cuarentiochistas no tuvieron una revista literaria ni ningún medio de comunicación propio para difundir su producción, pero, en cambio, crearon la colección El Silbo vulnerado y aprovecharon las solapas de los primeros libros publicados para difundir los ideales y las metas del grupo.
Postulados del Grupo del 48

De la solapa de Trío

     A) El Silbo tiene como propósito garantizar el rumbo de ciertas manifestaciones fundamen-tales del proceso cultural dominicano.
     B) Se recogen aquellos productos del pensamiento dominicano que puedan situarse dentro de las exigencias del arte y de la ciencia.
     C) Toda manifestación del arte dominicano debe partir de las propias raíces de nuestra co-lectividad.
     D) Esto debe alcanzarse mediante la búsqueda e identificación con nuestras más plausi-bles esencias, como único medio para arribar a la expresión de las dimensiones universales del ser dominicano.
     E) Y, consecuentemente, a estructurar con perfiles definitivos la autonomía y validez de nuestra cultura.
     F) Las manifestaciones culturales de nuestro medio deben ser desenvueltas de modo con-ducente a fructuosas conquistas y reveladores hallazgos que demuestren la hermosa compa-tibilidad funcional de los menesteres intelectuales con la condición humana.
     G) Reconocimiento de los valores eternos que integran el acervo de la cultura universal, con la práctica real y la incorporación continua de procedimientos y principios básicos al devenir de nuestra realidad.

De la solapa de La lumbre sacudida
 
     A) El hombre es el único ser sujeto de destino y la única criatura susceptible de plantearse el problema de su tránsito por el mundo.
     B) La poesía  "dado el tono  humano de su procedencia"  aunque sea universal e intemporal, tiene una grave y apasionada función a tono con un tiempo y un espacio dados.
     C) Lo contrario es reducir la poesía a un espacio inerte, a un simple divertimiento, a una p-rueta intelectual, incompatible con la seriedad y hermosura que le son propias.
     D) Consecuentemente, la colección se atiene a su proclamado principio de creación basado en una amorosa conquista de las mayores posibilidades nuestras, raíz y energía de la univer-salidad dominicana
.


POSEIA NEGROIDE

En Hispanoamérica, la poesía negra tenia ya su propia expresión en Las Antillas, sede de importante nucleos africanos. De la conjunción de lo español con lo africano surgen una temática y un lenguaje propios que se incorporan a la literatura regional y se difunden por países de América que tienen población negra.

Esta poesía negra refleja la conciencia de la negritud de una raza a través de sus ritmos, de sus danzas, de su música, de sus historias y supersticiones. Nicolás Guillen, Luis Palés Matos, Manuel del Cabral, Emilio Bellagas y Ramón Guirao son los representantes mas destacados de la poesía negra americana.

Nicolas Guillen: nació en Camagüey, Cuba en 1902. Publico su primer libro llamado Motivos de Son.
Fue un profundo conocedor del folclore de su tierra, Guillen supera lo costumbrista de su primera obra, con esta nueva obra llamada Songoro-Cosongo. Inicia así la poesía que contiene la protesta dramática de una raza mulata, la precaria situación económica y la dependencia política de los pueblos antillanos.

Con West Indies culmina la primera etapa de su obra. La poesía de este libro se inspira en canticos religiosos, supersticiones y brujerías de los negros cubanos.
En una segunda etapa la poesía negra se amplia con manifestaciones sociales e interpreta los problemas del pueblo cubano en una temática universalista de tono popular. corresponde a esta etapa:
Cantos para soldados y Sones para turistas, Songoro-cosongoro y otros poemas, El son entero, La paloma de vuelo popular, Tengo


Generación poética de los 60GENERACION DEL 60. La República Dominicana vivió una situación política muy difícil entre 1961 y 1978. Durante ese período ocurrieron varios hechos históricos que cambiaron abruptamente el pen-samiento político-social y el curso del quehacer cultural y literario del país. Entre ellos se destacan: a) la muerte física de Trujillo, que de ningún modo significó la desaparición de la sombra del tirano, b) el ascenso de Juan Bosch al poder, en febrero de 1963, y el inespe-rado golpe militar que lo derrocó siete meses después, c) la Guerra de abril de 1965, que dejó como resultado nefasto la segunda ocupación militar norteamericana en la República Domini-cana y, d) la elección de Joaquín Balaguer como presidente del país, quien fue intolerable con los que continuaron luchando por los principios libertarios enarbolados por los forjadores de la Revolución de abril de 1965.  

     Los acontecimientos políticos ocurridos entre 1961 y 1965 sirvieron para que la juventud de enton-ces expresara libremente todo lo que la tiranía trujillista le había impedido decir. La poe-sía fue uno de los principales recursos utilizados por esos jóvenes para exteriorizar sus inquietudes políticas y sociales y para combatir la corrupción que irrumpió en casi todos los rincones de la sociedad dominicana. El siguiente epigrama del poeta Luis Manuel Ledesma ofrece una idea del malestar general que sentía el pueblo.  

           El secretario de Estado
           tiene a la secretaria
           en estado.

    Durante esos años surgió una cantidad notable de grupos dedicados al estudio y a la difu-sión de la literatura nacional y extranjera; aumentó considerablemente la creación artística en casi todas sus ex-presiones. Se crearon los talleres literarios en la capital y en varios pueblos del país. Ese período, de casi dos décadas, representa un extenso, curioso y a veces compli-cado capítulo de la historia literaria dominicana que debe ser estudiado cuidadosa y desapa-sionadamente.

     En lo que a la poesía se refiere, hubo dos promociones importantes: la Generación del 60 y los Poe-tas de post-guerra. Pero como ambas guardan una estrecha unidad temática e ideológica, ya que se alimentaron de las mismas circunstancias históricas  y,  además,  porque la diferencia cronológica entre dichos poetas es mínima, prefiero reunir ambas promociones bajo el nombre común de Generación del 60. Al momento de la muerte de Trujillo todavía estaban en pleno apogeo los poetas de la Generación del 48: Máximo Avilés Blonda, Lupo Hernández Rueda, Abelardo Vicioso, Víctor Villegas, Abel Fernán-dez Mejía y otros. Tanto Víctor Villegas, inédito hasta 1972 cuando publicó su primer poemario, como Abel Fernández Mejía alcanzaron renombre a partir de la amistad y del trabajo colectivo que desarro-llaron con los integrantes de la Generación del 60 y Poetas de post guerra.

     Además de los poetas del 48 seguían vigentes los sorprendidos Franklin Mieses Burgos, Antonio Fernández Spencer y Aída Cartagena Portalatín, Freddy Gatón Arce, y los independien-tes de los 40 Pedro Mir, Manuel del Cabral y Héctor Incháustegui Cabral quienes continuaban escribiendo una poesía valiosa y en consonancia con las circunstancias políticas de la época.  

        A excepción de Luis Alfredo Torres que publicó,  en 1962,  el poemario 31 racimos de sangre, una alusión directa a los 31 años de la tiranía, el asesinato del tirano no despertó inmediatamente en los poetas ya establecidos un apreciable interés de romper con el oscurantismo impuesto por el trujillato. Fue necesario esperar varios años para escuchar a Pedro Mir expre-sar su descontento por el asesinato de las hermanas Mirabal. Lo mismo ocurrió con Sánchez Lamouth.

     Ante ese injustificable silencio aparece la Generación del 60. Cuatro características, en sentido general, definen a esta generación: a) El cultivo de la poesía experimental  (concretista y pluralista)  que encuentra valiosos representantes en Cayo Claudio Espinal,  Alexis Gómez Rosa,  José Enrique García y Enrique Eusebio; b) La aparición en el escenario literario nacional de la poesía publicitante, anunciada por los primeros sesentistas y que se materializa en poe-tas como Enriquillo Sánchez, René Rodríguez Soriano y Pedro Pablo Fernández; c) El acerca-miento a otras líneas poéticas, como los haikus escritos por Alexis Gómez Rosa, José Molina-za y Rafael Abreu Mejía y, d) Conciencia de la importancia de la disciplina teórica, evidenciada en el carácter polemista de muchos de los integrantes de dicha generación. 

     La producción poética de la Generación del 60 se divide en dos períodos, uno que va desde 1961 hasta 1965 y otro desde 1965 hasta 1978. El primer período está integrado por Miguel Alfonseca, Jeannette Miller, René del Risco Bermúdez, Antonio Lockward Artiles, Juan José Ayuso, Pedro Caro, Añez Bergés, Grey Coiscou, Héctor Dotel y el domínico-haitiano Jacques Viaux, quienes presionados por la necesidad de cambios que demandaba la sociedad domini-cana de aquellos días, se  dedicaron a escribir una poesía cuya meta esencial no fuera esca-motear la realidad, sino exponer la problemática nacional de manera que ésta pudiera ser asimilada por la mayoría de los dominicanos.

     Los integrantes del primer período escribieron parte de su obra entre 1961 y 1965. Sin em-bargo, sus textos más significativos no fueron publicados hasta 1965. El aporte temático más valioso de esos iniciadores del discurso literario dominicano post-trujillista es la incorporación de lo citadino y lo urbano en la literatura dominicana. El viento frío (1967) de René del Risco, La ciudad en nosotros (1972) de Rafael Añez Bergés y algunos de los cuentos de René del Risco, Miguel Alfonseca y Armando Almánar muestran la irrupción de lo cotidiano, de lo aparente-mente trivial a un discurso literario, que como el de la época, estaba orientado hacia una poesía en la que, por lo general, sólo tenían cabida los granes acontecimientos históricos. Yelidá, Hay un país en el mundo, Compadre Mon, Poemas de una sola angustia, Vlía, Trópico íntimo, Clima de eternidad son el mejor ejemplo de dicho discurso.

     Para los poetas que precedieron a los primeros sesentistas lo primordial fue la problemática social, la denuncia soterrada y la búsqueda y definición del yo, de la interioridad del ser. Con esas nuevas voces, dice Alexis Gómez Rosa, "La poesía saltó de la trinchera y se refugió en el piano bar, los cine-matógrafos, y las piernas de las oficinistas que recorren la calle “El Conde". En efecto, los poetas de ese período enriquecieron el universo temático de la lírica nacional al introducir el tema de la ciudad, los gustos de la pequeña burguesía: el cine, los clubes, las ferias, las cafeterías y el mundo de la publicidad y el mercadeo.

     Desdichadamente, los acontecimientos históricos advinieron demasiado rápido para los poetas del primer período de la Generación del 60. En sólo cuatro años acaecieron el asesinato de Trujillo (1961), el derrocamiento de Juan Bosch (1963) y la Guerra de abril de 1965, de modo que el poco tiempo y la compleja situación política del momento impidieron a estos jóvenes artistas alcanzar la madurez nece-saria para poner la lírica nacional a la altura de las exigencias del nuevo modelo cultural inaugurado en el país. Por otro lado, el trabajo publicitario absorbió gran parte de su proyecto poético. El viento frío, de René del Risco, es el espejo que mejor refleja el grado de frustración de esa generación de embrionarios poetas.

     Tanto los poetas sesentistas como otros representantes de las más variadas expresiones artísticas surgidas a raíz de la muerte de Trujillo (artistas plásticos, escultores, cineastas, teatristas, narradores y críticos)  encontraron un valioso apoyo en las páginas de la revista Brigadas Dominicanas, fundada en 1961 por Aída Cartagena Portalatín, en el Frente Cultural, dirigido por el pintor Silvano Lora y el suple-mento cultural del periódico El Nacional de Ahora, dirigido por Freddy Gatón Arce y en el suplemento Auditorium del periódico Listín Diario, dirigido por Marianne de Tolentino.

     La guerra de 1965 y el consecuente advenimiento de un importante movimiento artístico-cultural fue lo que realmente definió el carácter ideológico y la ubicación histórica de esa generación. Los miem-bros de la Generación del 60 se identificaron con la filosofía cultural, con los postulados literarios y los planteamientos políticos puestos en práctica por quienes convirtieron la guerra de abril en la causa principal de su lucha por las reivindicaciones sociopolíticas. Al respecto, señala Andrés L. Mateo: "Fue sólo la guerra de abril de 1965 la que sacó a flote la discusión sobre la naturaleza  gnoseológica  de la producción de textos,  y  ello suponía,  en su complejidad,  un punto de partida totalizador de todo el proceso anterior...   Si antes de 1965 se contaba en el país con un modelo simple del hecho de la creación literaria, mediante el cual nuestros jóvenes creadores se creían desvinculados de la cultura anterior, a partir de la revolución este modelo se complica, y lo que se da en múltiples manifestaciones es el conjunto, la totalidad del conflicto".


OBRAS DE AUTORES DOMINICANOS


JUAN BOSCH:
La mañosa, Camino Real, cuentos escritos en el exilio, El oro y la paz.
MANUEL DEL CABRAL:
Cuentos cortos con pantalones largos. Compadre Mon, Doce negros, Pilón, Color de agua, Ocho gritos, Trópico negro, Sangre mayor.
MARCIO VELOZ MAGGIOLO:
Biografía de la difusa sombra castañeda, el buen ladrón, recuentos y casi cuentos.
ANDRES L. MATEO:
La otra Penelope, Portal de un mundo, Pisar los dedos de Dios.
AIDA CARTAGENA PORTALATIN:
Escalera para Electra.
CESAR NICOLAS PENSON:
Cosas añejas
MANUEL DE JESUS GALVAN:
Enriquillo
FRANCISCO GREGORIO BILLINI:
Engracia Antoñina
FABIO FIALLO:
Cuentos frágiles, Las manzanas de Mefisto
TULIO M. CESTERO:
La sangre, Ciudad Romántica.
RAMON MARRERO ARISTI:
Over
FREDDY PRESTOL CASTILLO:
El masacre se pasa a pie
LUIS FRANCISCO LIZARDO LASOCE:
Palma sola: tragedia de un pueblo
PEDRO MIR:
Hay un país en el mundo, Contra canto a Walt Whittman, Seis momento de esperanzas, Amen de las mariposas, Poema de buen amor, El huracán Neruda.
TOMAS HERNANDEZ FRANCO:
Yelidá, Cibao, Rezos Bohemios, Amor, inquietud y cansancio.
HECTOR INCHAUSTEGUI CABRAL:
Poema en una sola angustia, Rumbo a la otra vigilia, En soledad de amor herido, De vida temporal, Canciones para matar un recuerdo, Triste canto a la patria bien amada.
DOMINGO MORENO JIMENEZ:
Vuelo y duelos, Psalmos, El diario de la aldea, Decrecer, Los surcos opuestos, El poema de la hija reintegrada, El caminante sin camino.
FRANKLIN MIESES BURGOS:
Clima de eternidad, Sin rumbo ya y herido por el cielo, Presencia de los días, Seis cantos para una sola muerte, El héroe.
FREDDY GATON ARCE:
Vlia, La leyenda de la muchacha, Poblada, Retiro hacia la luz, Magino Quezada, Letanía.
MAXIMO AVILES BLONDA:
Aura de Soledad, Centro del mundo, Cantos de Helena, Los profetas, Vía Crucis.
RENE DEL RISCO BERMUDEZ:
Viento frio, Del jubilo de sangre, La oportunidad, La noche se pone grande, Ahora que vuelo Ton
















25 comentarios:

  1. muy buen articulo solo tu lo tienes..

    ResponderEliminar
  2. muy buen articulo solo tu lo tienes..

    ResponderEliminar
  3. Exelente gracias me silvio de mucho, muchas gracias

    ResponderEliminar
  4. Excelente articulo!
    Me ha servido bastante en la realización de mis tareas.
    Simplemente excelente...

    ResponderEliminar
  5. Gracias por ayudarme, gracias a está página, hice mi tarea. En un orden, muy bueno.

    ResponderEliminar
  6. Gracias por ayudarme, gracias a está página, hice mi tarea. En un orden, muy bueno.

    ResponderEliminar
  7. Gracias por este excelente Blog, me fue muy util para mis tareas. Sigue asi.

    ResponderEliminar
  8. Gracias excelente Blog pude realizar todas las preguntas asignadas en clases. Sin necesidad de otra fuente.

    ResponderEliminar
  9. Muchas gracias por el artículo. Me sirvió de mucho y lo utilicé por completo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me. Sirvio de. MuchoS. PoR. Que aqui encontres todoS los pedido de mi classe gracia

      Eliminar
  10. muchisimas gracias me sirvio de mucho

    ResponderEliminar
  11. El mejor artìculo, quiero seguir leyendo màs por favor mandar màs.

    ResponderEliminar

LOS ACTOS DE INTERCOMUNICACION

Concepto : Los actos de intercomunicación son aquellos en que a través de la comunicación participan más de dos personas, interca...